Además, ACS, cuenta con accionistas que dan cierta tranquilidad a los demás pequeños accionistas. Posiciones cómo la de BlackRock, o la del mismo Florentino Pérez, dan confianza.
¿Por qué no invertir, ahora, en ACS?
A 20 de marzo, ACS llegó a cotizar por debajo de los 14€. Sabiendo que no reduciría su dividendo, sí que hubiera sido una buena compra. Incluso a 16€. Pero ahora mismo, a casi 23€ por acción, y aunque su rentabilidad por dividendo esté todavía del 8%, la pregunta sería: ¿es bueno para la empresa seguir pagando el mismo dividendo?Otra pregunta, similar o mejor, sería: ¿irán a por ella, los bajistas, cuándo vuelvan a permitir los cortos?
Alternativas:
- Otras empresas: Enagás, BBVA, Santander, Telefónica, tienen más potencial de revalorización a día de hoy. Igualmente ofrecen una atractiva rentabilidad por dividendo (a excepción de los bancos que la podrían ir reduciendo si la crisis del coronavirus se agrava).
- Carteras de Fondos: Las carteras de fondos garantizados, bien escogidos, pueden ser ahora mismo una buena opción para inversores más conservadores.
Florentino es un mal accionista, un mal socio y un mal administrador solamente mira para él: https://www.hispanidad.com/confidencial/florentino-perez-necesita-sangrar-a-acs-tiene-su-propia-deuda-que-pagar_212803_102.html
ResponderEliminar